La inteligencia artificial ha dejado de ser una quimera futurista para plantarse con fuerza como el motor que impulsa el crecimiento económico español

Así lo refleja el reciente informe del Progressive Policy Institute, en asociación con la Fundación para el Avance de la Libertad

Para julio de 2025, el sector tecnológico ligado a la IA y las aplicaciones había generado en España la nada desdeñable cifra de 186.000 empleos

Un incremento significativo del 53% en comparación con los 122.000 empleos contabilizados en 2019

En esta carrera, Android se alza como líder indiscutible, responsable de aportar 158.000 de esos empleos, mientras que iOS no se queda atrás y contribuye con 136.000

Pero la revolución laboral no se limita a los desarrolladores: también se abren oportunidades en ventas, marketing, administración y, cómo no, ciberseguridad

Un guarismo revelador señala que el 21% de las ofertas tecnológicas requiere competencias en inteligencia artificial y aprendizaje automático

Un claro indicativo de que el futuro ya se pavimenta con algoritmos y aprendizaje profundo

Además, España está tejiendo una atractiva red para captar inversión extranjera, consolidando así empleos de alta cualificación

Esta tendencia ofrece un abanico de posibilidades para empresas, desarrolladores y usuarios, no solo en España, sino a lo largo y ancho de Hispanoamérica

Los profesionales del sector deben actualizar sus habilidades para no quedar en el andén, mientras las empresas tecnológicas tienen ante sí un horizonte lleno de promesas y desafíos

Referenciar la fuente original siempre es una obligación: merca2.es