La Unión Europea ha dado su bendición a España para la instalación de una segunda planta dedicada a la inteligencia artificial, que encontrará su nuevo hogar en el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA)

De nombre 1HealthAI, esta audaz iniciativa verá la luz gracias a una inversión impresionante de 82 millones de euros, de los cuales el Gobierno español —a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades— aportará 24 millones

Con este movimiento, España se une a las filas junto a Alemania y Polonia, afianzándose como uno de los pocos territorios europeos con no una, sino dos factorías de inteligencia artificial

La infraestructura de vanguardia presumirá de un superordenador de IA y una plataforma de supercomputación experimental, sirviendo como un brazo tecnológico del Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS), su precursor

Este nuevo centro no solo será una catedral tecnológica sino una invitación abierta, ofreciendo servicios sin coste alguno a empresas y centros de investigación

Se erige como un faro de oportunidades, incentivando la creación de startups, atrayendo mentes brillantes, generando empleo y empujando el progreso en áreas tan cruciales como las ciencias de la vida, la investigación sanitaria y la biotecnología

Así, España no solo da un paso al frente en el escenario europeo de las tecnologías avanzadas sino que traza una declaración de intenciones en la democratización del acceso a la inteligencia artificial

En el contexto actual, tal decisión promete un espectro de implicaciones para empresas, desarrolladores y usuarios en España e Hispanoamérica

Desde oportunidades para colaborar en proyectos vanguardistas hasta el acceso a una infraestructura que rara vez se ofrece sin costos, abre un abanico de posibilidades para la innovación y el desarrollo económico

España contará con una segunda fábrica de IA