OpenAI ha decidido tomar cartas en el asunto y está en plena faena, desarrollando un chip de inteligencia artificial con el coloso de los semiconductores Broadcom.
Este proyecto, nacido de la necesidad de disminuir su dependencia de Nvidia, cobra cada vez más forma frente a un mercado copado por los potentes procesadores para IA de la empresa californiana.
La iniciativa podría ver la luz en 2026, delineando el mapa de una estrategia en la que OpenAI busca no solo ofrecer software puntero, sino además poner su sello como fabricante de hardware diseñado para maximizar la eficiencia y el rendimiento de sus sofisticados asistentes inteligentes.
Es evidente que Nvidia juega un papel crucial en esta carrera tecnológica mundial hacia el desarrollo de la inteligencia artificial, y OpenAI está firmemente decidido a cortar una rebanada de ese pastel, buscando un mayor control sobre el mundo del chip.
Para las empresas y desarrolladores en España e Hispanoamérica, este movimiento podría representar un cambio sísmico, abriendo puertas a nuevas oportunidades en el ámbito de IA y fomentando la competencia que, al fin y al cabo, suele ser el caldo de cultivo de la innovación.
Para los usuarios finales, el panorama pinta interesante; si esta jugada resulta exitosa, podrían verse beneficiados con productos más avanzados y accesibles.
Fuente de la noticia: El Español
