El 24 de septiembre de 2025, una línea invisible pero poderosa volvió a conectar el mapa mundial, trazando un puente firme entre dos naciones: España y Corea. Se abrió así la tercera convocatoria del Korea Spain Strategic Programme (KSSP), un ambicioso plan diseñado para revolucionar la inteligencia artificial y los semiconductores a través de proyectos colaborativos.

El programa, que permanecerá abierto hasta el 28 de enero de 2026, invita a las mentes más brillantes y audaces a poner en marcha sus ideas innovadoras. La meta es clara: promover asociaciones entre empresas de ambos países, bajo la tutela del CDTI (del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) por parte de España, y el Korea Institute for Advancement of Technology (KIAT) en tierras coreanas.

La maquinaria está en movimiento y se busca poner en marcha proyectos de gran envergadura y significativo impacto. Aunque las empresas son las protagonistas, entidades no empresariales también tienen su hueco, al menos como subcontratadas, en este épico esfuerzo colaborativo.

Se proyecta que los proyectos seleccionados comiencen a tomar forma el 1 de agosto de 2026, consolidando así los lazos entre España y Corea en una danza tecnológica que promete transformar lo conocido.

Este programa no solo refuerza la cooperación tecnológica bilateral, sino que además abre puertas a innovaciones que podrían redefinir el panorama de las industrias en España y en Hispanoamérica. Una oportunidad dorada para que las empresas y los desarrolladores tomen la delantera y para que los usuarios futuros disfruten los frutos de esta colaboración.

Con los ojos fijos en el futuro, es hora de preguntarse qué otros hitos, inspirados en la cooperación y la tecnología, están por llegar. La noticia solo acaba de comenzar a escribirse.

Fuente de la noticia