Un estudio revela que la inteligencia artificial comienza a hacerse un hueco en la vida de los trabajadores españoles, aunque todavía a paso lento y desigual respecto a los países del entorno. Según el informe de GAD3 para Planeta Formación y Universidades, un abrumador 93% de los empleados en España está familiarizado con alguna herramienta de IA, pero apenas un escaso 9% ha tenido la oportunidad de recibir una formación específica sobre el tema.

En la arena internacional, la situación de nuestro país parece rezagada. Mientras que dos de cada tres trabajadores españoles (67%) ya experimentan con IA de manera personal, la realidad en el ámbito profesional dista mucho de ser ideal: solo la mitad de ellos aplica tales herramientas en sus puestos de trabajo.

Este informe, que ha recopilado las experiencias de 3.710 empleados y directivos de España, Francia, Italia y Colombia, es un reflejo claro de la discordancia entre el conocimiento de estas nuevas tecnologías y su aplicación práctica en las empresas. Para las organizaciones empresariales, esta brecha representa tanto un desafío como una oportunidad: el reto de actualizar a sus plantillas y la posibilidad de liderar un cambio que podría ser crucial en el futuro competitivo. Entender y adoptar la inteligencia artificial podría marcar la diferencia en la próxima década para las empresas hispanoamericanas que buscan no quedar atrás en el vertiginoso avance tecnológico.

Fuente: HAZ Revista