En un mundo que avanza a pasos agigantados hacia lo digital, Curitiba, Brasil, se prepara para ser el epicentro del pensamiento y la acción cuando, del 26 al 28 de agosto de 2025, se celebre ahí la V Reunión Mundial sobre Inteligencia Artificial para la Aplicación de la Ley.

Organizada por INTERPOL, UNICRI, la Policía Federal de Brasil y la Fundação Justiça pela Ciência, esta cumbre reunirá a una constelación de expertos de todo el orbe.

En el evento, hombres de ley, legisladores, investigadores y eruditos en inteligencia artificial se congregarán para diseccionar, trazo a trazo, los progresos más sobresalientes en el uso de estas tecnologías aplicadas a la seguridad y justicia.

Con un enfoque cristalino en aplicaciones prácticas, el desarrollo técnico para agencias, debates normativos y un análisis riguroso de las amenazas criminales que nacen del uso indebido de la IA, este evento promete ser un hervidero de ideas.

El programa se viste con ropajes de tecnología avanzada, exhibiendo casos de éxito y soluciones innovadoras, además de ofrecer charlas interactivas que buscan fortalecer la cooperación internacional y las capacidades de acción.

El mensaje es claro: la inteligencia artificial no es solo una herramienta, sino una estrategia vital en el ámbito policial y la necesidad imperante de mantenerse al día para combatir los desafíos emergentes.

Este encuentro será también una fértil tierra de networking, donde se tejerán lazos entre expertos para fortalecer alianzas globales en este campo crítico para el futuro de la seguridad pública.

Para las empresas y desarrolladores de España e Hispanoamérica, la reunión representa una oportunidad sinigual para alinear esfuerzos y tecnología frente a un panorama donde la regulación y la innovación deben ir de la mano.

Los usuarios, por su parte, pueden esperar que las estrategias discutidas allende los mares se traduzcan en mejoras tangibles en sus sistemas de seguridad y privacidad.

Referencias: delta13news.com