En un movimiento audaz y estratégico que promete alterar el panorama del retail a nivel global, Walmart ha desvelado su intención de inyectar de forma sustancial tecnología de inteligencia artificial y automatización en su operación antes de 2029.

El gigante norteamericano del comercio no escatima en esfuerzos para acelerar su senda de crecimiento, optimizar la experiencia de sus clientes, incrementar las ventas y, por encima de todo, mantener esa ansiada rentabilidad que le caracteriza.

El último trimestre ha traído noticias alentadoras, con cifras de ventas que refrendan la solidez de la estrategia y un optimismo renovado que se traduce en un ajuste al alza de sus previsiones económicas.

Uno de los pilares de este avance tecnológico es “Sparky”, un hábil asistente digital asentado en su aplicación, diseñado para revolucionar la atención al cliente gracias a capacidades como la reordenación de pedidos y la gestión eficaz de devoluciones, brindando a los consumidores una experiencia más fluida e intuitiva.

Pero ahí no acaba la empresa su hoja de ruta: en las entrañas de su sistema, Walmart está gestando lo que llaman “superagentes”. Estos agentes multifacéticos están destinados a servir a una variedad de perfiles internos —desde asociados hasta proveedores, pasando por vendedores y desarrolladores— centralizando operaciones cruciales como la programación, la venta y la gestión de campañas.

Estas innovaciones no solo prometen elevar la productividad a nuevas cotas, sino que fomentarán una personalización que se traducirá en mejores y más adaptados resultados para todos los involucrados.

El despliegue de esta estrategia no solo tiene implicaciones para el mercado estadounidense. En España e Hispanoamérica, las grandes superficies y tiendas de retail podrían considerar replicar aspectos de esta iniciativa, obligándolos a reformar sus propios sistemas para no quedarse atrás en un entorno cada vez más competitivo y digitalizado.

Para las empresas tecnológicas y desarrolladores de la región, se abre una ventana de oportunidad, donde la innovación y adaptación ágil serán claves para colaborar o competir ante tal desafío. Los usuarios se verán beneficiados con servicios más personalizados y eficientes, una tendencia que se anticipa como imparable en el horizonte del comercio global.

Referencia: https://www.merca2.es/2025/09/14/walmart-invierte-ia-2230246/